Beneficios de las fajas posparto: cómo ayudan en la recuperación

Beneficios de las fajas posparto: cómo ayudan en la recuperación

Las fajas posparto son prendas especialmente diseñadas para brindar soporte al abdomen y la espalda después del embarazo. Gracias a su forma anatómica, se adaptan al cuerpo y ejercen una compresión controlada que facilita el proceso de recuperación.

Tras el nacimiento del bebé, el cuerpo femenino atraviesa una serie de cambios en busca de volver a su estado natural. Para hacer esta transición más cómoda y menos dolorosa, muchas especialistas recomiendan el uso de estas fajas, siempre con la autorización del ginecólogo antes de comenzar a utilizarlas.

Actualmente existen distintos modelos: algunas cubren únicamente la zona abdominal, mientras que otras incluyen caderas, glúteos o muslos, ofreciendo diferentes niveles de compresión.


¿Qué beneficios ofrecen las fajas posparto?

✔ Alivio de dolores y molestias

La presión ligera que ejerce la faja sobre el abdomen y la espalda ayuda a disminuir el dolor postparto. Además, favorece la recuperación de la diástasis abdominal, permitiendo que los músculos que se separaron durante el embarazo vuelvan progresivamente a su lugar.

También proporcionan firmeza y soporte lumbar, ayudando a mantener una postura más erguida.

✔ Favorece la cicatrización en cesáreas

En los casos de parto por cesárea, las fajas posparto ayudan a proteger la herida, mantener cerradas las suturas y acelerar la cicatrización. Lo ideal es optar por modelos de tela transpirable o tipo vendas, que permitan que la piel respire y sean fáciles de retirar sin afectar los puntos.

✔ Contribuye a que el útero recupere su tamaño

Durante el embarazo, el útero aumenta hasta 10 veces su tamaño. Una faja posparto facilita que este órgano regrese a su posición fisiológica natural más rápido y sin complicaciones.

✔ Mejora la movilidad y la confianza

Estas prendas brindan mayor seguridad para moverse en las tareas cotidianas, ya que reducen la sensación de incomodidad en la zona abdominal. Sin embargo, es importante evitar levantar peso o realizar esfuerzos excesivos durante las primeras semanas.

Para no debilitar los músculos del abdomen ni el suelo pélvico, no se recomienda usar la faja de manera continua todo el día ni dormir con ella puesta.


¿Cuándo empezar a usar una faja posparto?

El momento adecuado depende del tipo de parto:

  • Parto vaginal: se recomienda esperar algunos días antes de terminar la cuarentena. En este caso, el útero suele contraerse con mayor rapidez, ya que no ha habido incisión quirúrgica.

  • Parto por cesárea: la faja es un gran apoyo para aliviar molestias, brindar soporte lumbar y mejorar la cicatrización de la herida.

En cualquiera de los casos, lo ideal es contar siempre con la valoración médica antes de comenzar a utilizarla.

Regresar al blog

Deja un comentario