¿Cómo cerrar las costillas expandidas después del embarazo? Descubre el poder de las fajas reductoras
Share
Durante el embarazo, el cuerpo femenino atraviesa múltiples transformaciones, una de las más notorias es la expansión de las costillas. Este cambio es necesario para dar espacio al crecimiento del bebé, pero en muchos casos, las costillas no regresan fácilmente a su posición original tras el parto, afectando la silueta y causando molestias físicas.
Afortunadamente, existen métodos naturales para ayudar a cerrar las costillas abiertas tras el embarazo, como rutinas de ejercicio, corrección postural y el uso de fajas reductoras de calidad. Aquí te explicamos cómo recuperar tu figura de forma segura y efectiva.
¿Por qué se expanden las costillas durante el embarazo?
El crecimiento del útero ejerce presión en la cavidad abdominal y torácica, empujando órganos y estructuras como las costillas hacia los lados. Este fenómeno, conocido como rib flare, puede intensificarse por:
-
El peso del bebé en etapas avanzadas
-
Cambios hormonales que afectan la elasticidad muscular
-
Posturas inadecuadas prolongadas
-
Movimientos del bebé que impactan el área costal
Aunque en algunos casos las costillas se reacomodan naturalmente después del parto, muchas mujeres siguen presentando una silueta más ancha o incluso molestias físicas si no se toma acción.
Consecuencias de no tratar las costillas abiertas
No atender esta expansión puede provocar:
-
Dolor en la zona torácica o lumbar
-
Dificultad para respirar profundamente
-
Diástasis abdominal prolongada
-
Pérdida de estabilidad en el núcleo abdominal
Por eso, es clave adoptar una estrategia de recuperación integral.
¿Cómo ayudar a que las costillas vuelvan a su lugar?
1. Ejercicios para cerrar costillas después del embarazo
Algunos movimientos específicos pueden favorecer el reajuste de la caja torácica y fortalecer el abdomen:
-
Respiración diafragmática: activa el core desde adentro y promueve la movilidad de las costillas.
-
Postura gato-vaca (yoga): flexibiliza la columna y mejora la alineación torácica.
-
Puente de glúteos: fortalece el suelo pélvico y estabiliza la zona central del cuerpo.
-
Estiramiento lateral: alarga los músculos intercostales y mejora la movilidad costal.
-
Plancha modificada: activa el núcleo profundo sin forzar las costillas.
📌 Recomendación: Realiza estos ejercicios de 3 a 4 veces por semana y considera el uso de fajas deportivas durante el entrenamiento para potenciar los resultados.
2. Corregir la postura para prevenir costillas separadas
Una mala postura puede mantener las costillas en una posición abierta. Para evitarlo:
-
Si estás lactando, usa cojines de apoyo para no encorvarte.
-
Trabaja o descansa en sillas con respaldo ergonómico.
-
Apóyate en fajas correctoras de postura, como las de Fajas Galess, que alinean hombros y columna.
-
Realiza estiramientos suaves a diario.
3. Fajas y cinturillas para cerrar costillas abiertas
El uso de cinturillas postparto es una herramienta muy eficaz para ayudar a que las costillas vuelvan a su lugar. Al aplicar una compresión moderada y constante, estas prendas:
-
Sostienen el abdomen y el tórax
-
Guían el reacomodo natural de las costillas
-
Mejoran la postura
-
Reducen la apariencia visual de costillas abiertas bajo la ropa
🧵 Materiales recomendados: Powernet y lycra, que ofrecen compresión efectiva sin incomodidad.
¿Qué cinturilla usar para este propósito?
En Fajas Galess recomendamos la Cinturilla-Corsé Luxury, diseñada para moldear la figura y ayudar al reacomodo torácico.
Características principales:
-
Compresión alta con powernet exterior
-
Interior suave de lycra para máxima comodidad
-
Varillas metálicas para mayor soporte
-
Cierre frontal con cremallera y tres niveles de ganchos
-
Moldea cintura y realza la silueta tipo reloj de arena
Es ideal para madres en proceso de recuperación postparto que desean cerrar sus costillas expandidas y recuperar su contorno de manera segura y estética.
¿Cuánto tiempo toma cerrar las costillas?
El proceso puede variar entre semanas y meses, dependiendo de:
-
La genética de cada mujer
-
La constancia en los ejercicios
-
El uso correcto de fajas o cinturillas
-
El tipo de parto y la recuperación general
💡 Consejo final: Sé paciente. La constancia es clave. No se trata de presionar el cuerpo, sino de guiarlo con suavidad y disciplina.
Confía en Fajas Galess para tu recuperación postparto
En Fajas Galess te ofrecemos fajas colombianas auténticas y cinturillas diseñadas especialmente para ayudarte en tu proceso de recuperación. Si no sabes qué modelo elegir, nuestro equipo puede asesorarte para encontrar la prenda ideal para ti.
📱 Escríbenos por WhatsApp al (33) 1228 0299
📧 También puedes contactarnos a través de contacto@fajasgaless.com
Recupera tu figura, tu postura y tu confianza con la mejor calidad en fajas de México.