¿Cómo saber si una faja colombiana es original? Guía práctica para reconocer imitaciones

¿Cómo saber si una faja colombiana es original? Guía práctica para reconocer imitaciones

Las fajas colombianas originales son famosas por su capacidad de moldear la figura de forma inmediata, ofrecer compresión estratégica y mejorar la silueta con el uso continuo. Sin embargo, debido a su alta demanda, también han surgido numerosas copias de baja calidad que no solo son ineficaces, sino que pueden causar incomodidad o irritación en la piel.

Para evitar caer en una imitación, es importante conocer los elementos clave que distinguen una faja auténtica. Aquí te compartimos una guía completa para identificar si una faja colombiana es original.


1. Investiga la marca y compra con distribuidores oficiales

Antes de adquirir una faja, investiga la marca responsable de su fabricación. Las marcas reconocidas, como Fajas Galess, cuentan con:

  • Sitios web oficiales

  • Presencia en redes sociales

  • Catálogos actualizados

  • Información sobre puntos de venta autorizados

📌 Consejo:
Compra directamente en tiendas físicas o en línea que estén listadas como distribuidores certificados por la marca. Evita páginas sospechosas o marketplaces sin respaldo.

Verifica siempre:

  • Que el modelo esté en el catálogo oficial.

  • Opiniones reales de otros clientes.

  • Que el sitio de compra tenga contacto directo con la marca.


2. Revisa etiquetas de marca y cuidado de la prenda

Una faja original siempre incluye etiquetas informativas con los siguientes datos:

  • Nombre de la marca

  • País de fabricación

  • Instrucciones de lavado y secado

  • Composición del material

  • Talla correctamente especificada

Las imitaciones suelen tener etiquetas genéricas, borrosas o con errores. En cambio, las marcas auténticas cuidan cada detalle, incluyendo una tabla de medidas oficial y consejos para el mantenimiento de la prenda.


3. Evalúa la calidad de los materiales

Los materiales de una faja son clave para su efectividad. Las originales utilizan telas como powernet, látex o lycra, que garantizan compresión sin incomodidad y durabilidad a largo plazo.

🔍 Cómo identificar un buen material:

  • Textura suave y flexible al tacto.

  • Elasticidad que no pierde forma tras varios usos.

  • Materiales que permiten transpiración y se adaptan al cuerpo.

  • No provocan rozaduras ni incomodidad al contacto con la piel.

Una faja con tejido áspero o que se siente frágil puede ser una imitación.


4. Observa la calidad de las costuras y acabados

Uno de los puntos más evidentes para detectar si una faja es original está en las costuras y los detalles de confección:

✅ Las fajas auténticas tienen:

  • Costuras reforzadas en zonas clave (como la cintura y espalda).

  • Acabados planos o invisibles que no marcan bajo la ropa.

  • Uniformidad en los hilos y cortes.

❌ Las imitaciones pueden mostrar:

  • Hilos sueltos o costuras torcidas.

  • Costuras que causan molestias o se rompen fácilmente.

  • Uniones visibles y desprolijas.


5. Busca sellos de autenticidad o elementos de verificación

Algunas marcas añaden hologramas, sellos especiales o códigos QR como prueba de autenticidad. Incluso, en modelos de gama alta, puede venir una tarjeta con número de serie o certificado de originalidad.

Esto no solo garantiza que estás comprando un producto legítimo, sino que protege a la marca y al consumidor frente a falsificaciones.


¿Dónde conseguir fajas colombianas originales en México?

En Fajas Galess te garantizamos productos auténticos, con materiales certificados, acabados de alta calidad y compresión estratégica que realmente moldea la figura. También contamos con fajas de marcas reconocidas como Ann Chery.

Si tienes dudas sobre un modelo o necesitas verificar si es original, te asesoramos personalmente.

📱 Escríbenos por WhatsApp al (33) 1228 0299
📧 O envíanos un correo a contacto@fajasgaless.com

Regresar al blog

Deja un comentario