¿Qué son las fajas de Powernet y por qué son tan recomendadas?

¿Qué son las fajas de Powernet y por qué son tan recomendadas?

Cada vez más personas usan fajas colombianas como parte de su día a día o durante procesos específicos, como el posparto o la recuperación tras una cirugía estética. Esto se debe a los múltiples beneficios que ofrecen: compresión en zonas estratégicas, mejor postura, mayor seguridad al vestir y resultados inmediatos de moldeado.
Sin embargo, pocos saben que el secreto de estas fajas está en los materiales con los que se confeccionan.

Las fajas no solo varían en diseño o marca, también en el tipo de tela utilizada. Entre los materiales más comunes encontramos neopreno, spandex, osmotex, supplex y, uno de los más innovadores y efectivos, el powernet. Gracias a sus propiedades únicas, este tejido ha ganado gran popularidad en el mundo de las fajas de compresión. En Galess ofrecemos diferentes modelos elaborados con powernet, pensados para ayudarte a alcanzar tus objetivos de manera cómoda y segura.


Powernet: la tela inteligente para moldear el cuerpo

El powernet es un tejido técnico compuesto de poliamida y elastano. Esta combinación lo hace resistente, elástico y con una capacidad de compresión superior a la de otras telas. Una de sus grandes ventajas es que se ajusta perfectamente al cuerpo sin enrollarse ni deformarse, lo que garantiza mayor durabilidad y comodidad.

Además, tiene una textura suave y ligera, permitiendo libertad de movimiento sin perder su efecto reductor. Su diseño anatómico proporciona un moldeado uniforme en varias áreas del cuerpo, evitando marcas o irritaciones en la piel. Aunque es un material de alta compresión, esta se distribuye de forma progresiva y segura, lo que lo convierte en una excelente opción para uso diario o terapéutico.

En muchos casos, los fabricantes lo combinan con algodón para mejorar la transpiración y hacer que las fajas sean cómodas incluso al usarlas todo el día o bajo la ropa.


¿En qué fajas se utiliza el powernet?

Aunque el powernet puede aplicarse en distintos tipos de fajas, se ha convertido en el favorito para fajas postoperatorias y fajas postparto. Tras procedimientos como liposucción, abdominoplastia o aumento de glúteos, su capacidad de compresión favorece la adherencia de la piel al músculo, reduce la inflamación y ayuda a prevenir la flacidez.

En el caso de las mujeres que han pasado por un parto natural o cesárea, el powernet contribuye a la recuperación al proporcionar soporte y mejorar la circulación sanguínea, disminuyendo los hematomas propios del proceso.


Beneficios clave de las fajas de powernet

  1. Alta compresión sin incomodidad: moldea la silueta y brinda soporte sin restringir el movimiento.

  2. Mayor durabilidad: soporta un uso continuo y prolongado, a diferencia de otros tejidos que se deforman rápido.

  3. Propiedades antibacterianas: favorece la cicatrización tras cirugías y reduce el riesgo de infecciones.

  4. Transpirabilidad: permite que la piel respire, evitando malos olores o acumulación de humedad.

  5. Uso prolongado y discreto: se pueden usar bajo la ropa sin que se noten y sin causar irritación, incluso durante el sueño.

Regresar al blog

Deja un comentario